Facebook Youtube twitter flirck fotolog myspace rssRadio Constituyente

jueves, 26 de marzo de 2009

Historia. Algunas consideraciones sobre la importancia de la Revolución Constituyente 1859, en la Historia de Chile.

jueves, 26 de marzo de 2009
Introducción: Sin Duda la historia es una construcción socio cultural, en un marco de tiempo y espacio, y por tanto pertenece a todos, en cuanto objetos y sujetos de ella, sin lugar a dudas, todas las voces y opiniones deben concurrir al momento de discutir sobre historia. “Hay que sacar la historia del circulo de los iniciados y popularizarla” ha dicho el métodologo de la historia Jerzy Topolsky, por lo tanto, pensamos que todos pueden y deben opinar, y con ello participar de la historia.

Pero se debe ser también muy riguroso y decir que es necesario para una mejor sistematización, análisis y valoración de esta, manejar ciertos parámetros epistemológicos y metodológicos. La ciencia histórica definió una mejor forma de acceder o a lo menos acercarse a la verdad histórica, la metodología, que debe ser entendida como la investigación y la interpretación sobre hechos y procesos que se dan en el curso de la vida humana.(1)LEER MÁS...



Así te quiero


Así esta ahora

Escudo de TarapacáBandera AntofagastaII asamblea constituyenteBandera de CoquimboSéptima regiónAraucaníaUndécima AisénBandera de Magallanes

Google
León Gallo
 

II Asamblea al día © 2008 E-Mail: pedroleongallo@gmail.com / www.segundaasamblea.org

Ir Arriba